Mongo db es una base de datos NoSQL que se está volviendo cada vez más popular, en este post explicaremos como iniciar un servidor mongo en tu equipo.
Paso 1 Descargar mongo
Entra al sitio https://www.mongodb.com/download-center#community para ver las versiones de Mongodb disponibles, en este caso instalaremos la versión Community.
wget https://fastdl.mongodb.org/osx/mongodb-osx-ssl-x86_64-3.6.5.tgz
Wget te permitirá descargar el tar desde la consola en tu directorio local.
Paso 2 Descomprimir el archivo
Una vez que tienes el archivo en tu maquina el siguiente paso es descomprimirlo, para esto ejecutaremos el siguiente comando:
tar -zxvf mongodb-osx-ssl-x86_64-3.6.5.tgz
Esto descomprimirá el archivo en el directorio en el que te encuentres, el nombre de la carpeta será el mismo que el del archivo sin la extensión .tgz.
Paso 3 Re nombrar el folder
Aveces es un poco complicado lidiar con nombres de folders complejos así que lo re nombraremos a uno más sencillo utilizando el siguiente comando:
mv mongodb-osx-ssl-x86_64-3.6.5 mongodb
Con esto tendremos un nombre simple para nuestro directorio.
Paso 4 Agregar mongo a las variables de entorno
El siguiente paso será agregar los comandos de mongo a nuestras variables de entorno, para esto editaremos el archivo ~/.bash_profile agregando las siguientes dos líneas de código:
export MONGO=/mongodb/bin/ PATH=$PATH:$MONGO
Lo anterior hará disponibles los comandos de mongo desde cualquier directorio, lo único que debemos hacer es actualizar utilizando el siguiente comando:
source ~/.bash_profile
Con lo anterior las variables de entorno quedarán configuradas de forma correcta.
Paso 4 Crear un directorio para almacenar los datos
Por default, mongo tratará de almacenar los datos en el directorio /data/db , así que debes dar permiso a tu usuario para escribir sobre ese directorio. Si deseas utilizar otro directorio puedes ejecutar mongo utilizando la bandera –dbpath como se muestra en el siguiente ejemplo:
mongod --dbpath
Hecho esto el servicio de mongo quedará iniciado y solo tendremos que conectarnos a este.
Paso 5 Conectarse al servidor
Por ultimo tendremos que conectarnos al servidor de mongo, para esto ejecutaremos el siguiente comando:
mongo --host 127.0.0.1:27017
Una vez hecho esto veremos un prompt que indicará que ya estamos conectados a mongo y nuestra instalación estará completada.
En siguientes posts hablaremos sobre las acciones que podemos realizar en el shell de mongo, síguenos en nuestras redes sociales https://twitter.com/geeks_mx y https://www.facebook.com/geeksJavaMexico/ para estar al pendiente.
Autor: Alejandro Agapito Bautista
Twitter: @raidentrance
Contacto:raidentrance@gmail.com